Descripción
—————S BORBLO
Aproximademente a las 2145 horas las patrullas, 21 mando del
señor Coronel D CIODOVEO MIGUEL ANGEL AREVALO y el Tcnl D CARLOS
HORACIO TERNANDEZ SUAREZ aterrizaron el SALETA OLIVIA, y luego
de ser transportados por un vehículo civil arribaron a la unidad
policial de CALETA OLIVIA, De inmedieto complementó la seguridad
perimétrices e ese Puesto Comendo, proporcionado inicialmente
por FFSS.
Posteriormente el señor Coronel AREVALO, impertió órdenes pe-
Ta iniciar une operación de cerco, rastrillaje y control de po-
bleción rural en verios czscos de estencias, siendo en estancia
la Fioradora donde se reslizería les operaciones principeles. Se
había completado la orgsnización pare el combate presente, con
la llegada de efectivos de la Compañfa de Ingenieros 3.
Antes de las primera luces, el personal del primer helicópte-
ro, fue trensporteúo el lugar donde se rellaban las aeronaves,
siendo aproximadamente les 0715 horas del 30 de ebril de 1982,
El aparato despegó » las 0730 horas al mando del Coronel AREVALO,
Jefe de la Agrupación COMODORO RIVADAVIA. El personal de la se-
gunde máquina, pertió de la uniánd policial a les 0730 hores y
a las 0740 despegó desde el helipuerto.
Respecto a la primera máquina, no se tendrían noticias sino
hasta pasada la media mañana. La segunda aeronave, al-mendo del-
señor Tenl D CARLOS HORACIO FERNANDEZ SUAREZ sobrevolrba la Ruta
Necional Nro 3 hacia el Sur, cuendo de improvisto un banco de
niebla hizo que el piloto perdiera el contecto visusl con el te-
rreno, por lo cual debió elevarse bruscamente hasta sobrepasar
el nivel de les nubes que en ese momento impedían totalmente la
visibilidsd.
luego de sobrevolar la brumas por algunos momentos, la máquina
se aúentró en el mar de tres e cinco kilómeiros, hasta que el pi
loto se introdujo por uns ebertura entre la bruma y luego de per
forarlr voló entre ella y el mer, a uns altura de 30 metros has-
te aterrizar unos 2 kilómetros tierra adeníro, Eren las 0820 ho-
ras.
En ese luger se permaneció por más de 60 minutos, tratando
de tomer contectio con le otre reronavez suponiéndose que las ra
dios estarisnfuera de servicio. Ante la imposibilidad de seguir
volendo hecie el Sur, ni poder esteblecer comunicaciones con
otro elemento, el señor Tenl FERNANDEZ SUAREZ ordenó emprender
el regreso a CALETA OLIVIA, donde, luego de insistir en la bús-
queda radial, se áicidió declarer el helicóptero A E —- 419 en
emergencia, alertando a las FFPP, Prefectura Navel y propios
elementos.
Siendo las 1240 horas del 30 de sbril de 1982, un ciudadeno
que se encontraba pescando » quince kilómetros de CALETA OLIVIA
Prg 3-12
SECRETO sz